jueves, 22 de septiembre de 2016

¡¡Corre, qué empezamos!!

¡¡Ya es septiembre!! Hay que preparar la temporada que está a punto de empezar y tenemos que ya estar a tope para iniciarla con buena preparación física y psicológica. Al igual que los jugadores nosotros tenemos que entrenar varias veces a la semana para poder afrontar los partidos con fuerza y capacidad. Claramente, nuestra preparación será distinta a la suya y, por ello, viene bien que sepamos algunos ejemplos para poderlos llevar a cabo en nuestros entrenamientos. Dependiendo de la federación que pertenezcas y la categoría en la que estés, se te exigirá más o menos capacidades antes de dejarte pisar una pista con un silbato en la boca. ¿Por qué debemos estar preparados antes del inicio del primer partido de temporada?

Porque:




En mi caso, al pertenecer a la Federación Madrileña de Baloncesto (FBM) y estar en la categoría de 1ª Autonómica las capacidades que se me exigen son 10 minutos corriendo el Course Navette y superar un examen teórico con un mínimo de 20 aciertos sobre 25 preguntas. Prepararse la parte teórica es lo más sencillo: entras en clubdelarbitro.com y te dedicas a hacer test como un loco. La parte física es la más difícil ya que exige más tiempo, más fuerza de voluntad y más sacrificio. Y, ¿cómo se supera todo eso? Existen muchos y variados tipos de ejercicios que podemos hacer. Os pondré los que yo más suelo hacer pero seguro que encontráis por otros sitios de internet más métodos igual de eficaces.

  • Entrenar 3 o 4 veces a la semana al menos 30 minutos.
  • Ya tengas que hacer la Course Navette o no, hacer técnicas de Farlek ayudan a soportar la gran cantidad de cambios de ritmo que se llegan a producir en un partido de baloncesto.
  • Carreras de arrancada de 20 o 25 metros de distancia. Se puede empezar estando de cara o de espaldas hacia la dirección a la que se va a correr.
  • Carrera en pista imitando movimientos típicos que se producen en distintas situaciones. Empezamos como árbitro de cabeza desde línea de triple y continuamos según los pasos siguientes:
  1. Corremos desde la línea de triple hasta el canto del tablero más cercano imitando un tiro que se produce desde nuestro control hasta llegar para ver el rebote.
  2. Corremos hasta la línea de triple imitando un pase que se produce en ese rebote hacia ese lugar.
  3. Repetimos la misma situación del paso 1 pero esta vez cruzando al otro lado del tablero como si tuviéramos que controlar una entrada que viniera de R1 o R2 a R5.
  4. Esta vez recorreremos la segunda distancia mayor del ejercicio hasta llegar al punto nº5 simulando un rebote que produce un pase en contra ataque hasta el medio campo. En ningún momento debemos pisar el interior del campo. Y así, pasaremos a ser árbitros de cola en el otra canasta.
  5. Ahora no solo debemos entrar en el campo, sino que debemos cruzar al otro lado simulando una situación de 2vs1 en R3 como árbitro de cola.
  6. Volvemos a una posición normal como árbitro de cola.
  7. Nos abrimos para controlar un tiro desde la línea de 3 en el R3.
  8. Corremos hacia R6 para controlar un rebote con posterior tiro en el que también penetraremos para controlar el nuevo rebote.
  9. Realizamos una transición de árbitro de cola a árbitro de cabeza hasta llegar al otro lado del tablero que controlaríamos como árbitro de cabeza.




No hay comentarios:

Publicar un comentario