Este
pasado fin de semana tuve la oportunidad de asistir como monitor al Campus de Arbitraje de la F.B.M., realizado en el Complejo Educativo de la Ciudad Escolar de San Fernando, en Madrid. Además, de colaborar con Ana Hidalgo durante su charla de psicología deportiva.
Ha sido el primer Campus que se ha hecho en años y su objetivo principal era ayudar a mejorar
a los/as árbitros/as en su trabajo del día a día, tanto en el terreno de juego
como fuera de él, y unificar el criterio en el colectivo arbitral.

El primer día, Asunción Langa abrió el campus con una dinámica grupal cuya finalidad consistía en darse a conocer entre los participantes. A través de un
juego con pelotas de papel cada uno de ellos se presentaba, dando una información de sí mismos.
A continuación, se realizó un ejercicio en el que, mediante la formación de equipos de manera aleatoria, los participantes competían por evitar quedarse solos y tener que hacer un ejercicio físico como sanción (cinco flexiones). Cuando ya todos se conocían mejor, finalizó la dinámica grupal con un ejercicio de equilibrio sobre las sillas, en el que debían de colocarse por orden alfabético según las órdenes de una líder.
![]() |
Asun también participó. |
A continuación, se realizó un ejercicio en el que, mediante la formación de equipos de manera aleatoria, los participantes competían por evitar quedarse solos y tener que hacer un ejercicio físico como sanción (cinco flexiones). Cuando ya todos se conocían mejor, finalizó la dinámica grupal con un ejercicio de equilibrio sobre las sillas, en el que debían de colocarse por orden alfabético según las órdenes de una líder.


A la vez que se realizaban estos partidos, los árbitros que no tenían que estar en la práctica participaban en una charla de psicología deportiva impartida por la psicóloga de la F.B.M., Ana Hidalgo, y por Carlos Cañete.

Para
cerrar el día, Eva Areste realizó una charla de lenguaje no verbal en la que
pudimos aprender qué movimientos y qué posturas debemos tener durante los
intervalos y los tiempos muertos, y qué hacer durante los mismos. Además, habló
de cómo debemos interactuar con los jugadores en relación al espacio íntimo y al
espacio personal. También, nos dejó algunas frases a tener en cuenta:
![]() |
-“En una pelea entre dos, si nos metemos, al que esté más nervioso le cogemos y le damos la espalda”. |
🔝🔝🔝🔝🔝🔝🔝
ResponderEliminar